lunes, 26 de agosto de 2019

¿Que tipo de cuerpo tienes?


¿Qué tipo de cuerpo tienes?  

Tipos somáticos de cuerpo”.
Este concepto fue creado por el Dr. William H. Sheldon en los años 40 y sigue usándose hoy en día, aunque tiene sus críticos, ya que parece difícil ceñirnos solo a tres categorías de tipologías somáticas en la actualidad. Si bien es cierto que, de acuerdo a esta clasificación, hay solo tres tipos de cuerpos, en realidad todos tenemos algunos rasgos bien definidos y otros que corresponden a las demás categorías. Estas tipologías sirven para identificar las características más definidas.
Seguramente observaste cómo algunas personas tienen tendencia a engordar, ni bien se descuidan lo más mínimo en su alimentación, mientras que por el contrario hay personas que se mantienen delgadas coman lo que coman y sin hacer ningún tipo de ejercicio. ¿Cuál es la explicación a esto?
La diferencia entre estos tipos de cuerpo, es su capacidad para acumular grasa y sintetizar músculo.

A estos tipos de cuerpo se los llama tipos somáticos o somatotipo y son tres:
Ectomorfo (más delgado)


Mesomorfo (mas musculoso)
  

Endomorfo (tendencia a engordar)


A continuación, explicaremos cada uno de ellos:
Ectomorfo:
Es uno de los tres tipos somáticos el cual se caracteriza por la delgadez y por la dificultad para aumentar el volumen de la masa corporal (músculos y grasa).
CARACTERÍSTICAS:
– Piernas muy finas y con poca masa muscular.
– Cintura estrecha.
– Bajo grosor de muñecas.
– Musculatura dorsal no se expande normalmente (postura doble bíceps).
– Porción de pectoral acromio clavicular con un crecimiento muscular muy escaso.
– Poca ganancia de peso, tanto de masa muscular como masa grasa.
– Bajo crecimiento del trapecio.

OTROS ASPECTOS NO FÍSICOS A TENER EN CUENTA:
– Metabolismo más acelerado.
– Personalidad “inquieta” y muy activa.
– Suelen dormir menos de 8 horas de forma natural.
– Estomago pequeño por lo que la ingesta de calorías necesarias suele ser complicada.

Ganar masa muscular en ectomorfos:

El ectomorfo tiende a tener un metabolismo rápido por lo cual le conlleva bastante tiempo y esfuerzo ganar masa muscular. Su objetivo primordial debe ser el aumento de peso, por ello su programa de entrenamiento debe focalizarse en eso.
El ejercicio debe centrarse en el trabajo para el desarrollo de masa muscular, utilizando pesos más pesados y menos repeticiones. El ejercicio aeróbico para quemar calorías debe mantenerse a niveles mínimos.
El Ectomorfo debe realizar rutinas de entrenamiento cortas, pero de alta intensidad, no excediendo más de una hora de entrenamiento por sesión, y procurando tener mínimo 24 horas de descanso entre días de entrenamientos.
Pueden efectuar ejercicios compuestos, como el press de banca, las sentadillas o el peso muerto (alrededor de cinco u ocho repeticiones por serie).
Su objetivo es lograr la hipertrofia muscular, por lo que pueden descansar más tiempo entre series.
Asimismo, un buen modo de potenciar la liberación de la hormona del crecimiento es realizar ejercicios en los que intervengan varios grupos musculares, que al final provocarán más masa, como por ejemplo sentadillas, peso muerto etc.

Endomorfo:

Los endomorfos son uno de los tipos somáticos más complicados en el mundo del fitness, ya que, aunque ganan músculo, también acumulan grasa con gran facilidad. ... Los endomorfos, en general, tienden a tener problemas para la pérdida de grasa, lo que resulta insoportable para muchos de ellos
CARACTERÍSTICAS:
-Un cuerpo robusto por la estructura ósea
-Poco músculo
-Cintura ancha
-Extremidades más cortas
-En mujeres, las curvas son más acentuadas en las caderas (lo que se conoce como forma de pera)
-Rostro y cabeza más redondeada
-Articulaciones más anchas
Este tipo somático se ha seleccionado para los momentos de carencias. Tiene un metabolismo lento, poca tolerancia al carbohidrato y mayor número de células de tejido adiposo. Es decir, los endomorfos son auténticos ahorradores.
Dado que un cuerpo endomorfo pertenece a una tipología diseñada para la escasez, en un mundo de abundancia tienden a ganar peso.
En general, los endomorfos tienen menos músculo y capacidad para gestionar los carbohidratos por lo si su consumo de azúcares es elevado no les quedará más remedio que acumularlos en el tejido graso.
Pero no todo son malas noticias, también hay buenas.
Si hay un cataclismo resistirás mucho más que los palillos de los ectomorfos y los malgastadores energéticos de los mesomorfos.
Una vez empieza el entrenamiento, aunque al cuerpo endomorfo le cueste ganar musculatura, tiene facilidad para conservarla si hace las cosas bien pues tiende a usar las reservas de grasa y no a degradar musculatura para obtener energía.

                        Ganar masa muscular en endomorfos

El endomorfo es exactamente lo contrario al ectomorfo. Este biotipo tiende a tener un metabolismo lento que almacena calorías extras indeseadas. Gana peso fácilmente, aunque se esfuerce en perder grasa corporal. Su meta principal es quemar el exceso de tejido adiposo.
Para este propósito, el ejercicio debe incluir muchas sesiones de ejercicio aeróbico semanales. El entrenamiento con peso deberá realizarse a un ritmo rápido, con un rango de repeticiones más alto.
La dieta es crítica para el endomorfo, y debe ser elevada en proteínas y baja en grasa, con una cantidad moderada de carbohidratos complejos.
Los aperitivos y las calorías vacías deben evitarse. Para estimular la pérdida de grasa, la ingesta calórica diaria debe ser inferior al gasto calórico.
El elemento clave del programa de un endomorfo que quiera recortarse es consumir pocos carbohidratos. Por tanto, es aconsejable que ingieran sólo un 25% de hidratos de carbono, mientras que el 75% restante debe corresponder al consumo de proteína y de grasas.

Mesomorfo:
Los mesomorfos son personas atléticas con músculos desarrollados. Esto significa que tienen un torso sólido y hombros fuertes con una cintura definida. Así que las personas con este somatotipo son fuertes. Y aunque no tienen sobre peso tampoco son delgados.

CARACTERISTICAS:

-Aumentan fácil su masa muscular.
-Tienen un aspecto muy atlético y deportivo.
-Poseen por lo general una buena postura.
-Su cuerpo es muy compacto y duro.
-Tienen una muy buena simetría.
-Su cuerpo por lo general tiene una forma de “V” en los hombres y una forma de “reloj de arena” en las mujeres.
-Tienen un metabolismo normal.
-Tienen una tendencia más grande a acumular grasa
-Su piel es bastante gruesa.
Los mesomorfos tienden a aumentar fácilmente su musculatura, y podrán llegar a marcar sus cuerpos con músculos algunas veces únicamente siguiendo una dieta saludable.
La circulación sanguínea y el rendimiento muscular es bastante bueno, hecho que se muestra por medio de su baja presión arterial y bradicardia.
Tienen una capacidad de relajación muy buena y suelen tener menos sensibles al dolor. Sin embargo, las funciones corporales se desarrollan con mayor y en algunas ocasiones se pueden hacer más propensos al sedentarismo y a la obesidad.

Ganar masa muscular en mesomorfos

El mesomorfo es genéticamente un aventajado para desarrollar masa muscular magra. Con frecuencia, tiene la apariencia de un deportista, incluso sin entrenar. Este biotipo puede beneficiarse de casi cualquier protocolo de entrenamiento.
Sin embargo, para obtener el potencial máximo, debe trabajar sobre sus fundamentos genéticos, basándose en la variación de los estímulos.
Responde bien a un programa de ejercicios alternante, oscilando entre una fase de desarrollo para aumentar la masa y otra de definición del músculo añadido.


0 comentarios:

Publicar un comentario